El picolinato de cromo es un compuesto que combina cromo con ácido picolínico y que se utiliza como suplemento nutricional. Históricamente, el cromo ha sido reconocido por sus propiedades beneficiosas para la salud, pero el interés en el picolinato de cromo como suplemento se intensificó en la década de 1990. Recientemente, se ha sugerido que este compuesto puede mejorar el metabolismo de carbohidratos, de las grasas y de las proteínas, así como regular los niveles de glucosa en sangre. Aunque también se ha investigado su posible beneficio en la pérdida de peso y la diabetes tipo 2, los resultados son mixtos y se necesita más estudio.
¿Qué es el picolinato de cromo?
El picolinato de cromo es un suplemento nutricional que combina cromo, un mineral esencial, con ácido picolínico (mejora la absorción de cromo). El cromo desempeña un papel importante en diversos procesos metabólicos, incluyendo el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas. Por ello puede tener beneficios potenciales para la salud, como mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar en la regulación de los niveles de glucosa en sangre.
Esto supone una ventaja para aquellos pacientes que han desarrollado diabetes de tipo 2 o sobrepeso con resistencia a la insulina. Bajo este contexto es frecuente que existan problemas para movilizar los lípidos y emplearlos como combustible energético principal, por lo que el picolinato de cromo puede facilitar el proceso y potenciar la pérdida de peso.
Beneficios para la salud del picolinato de cromo
Aunque hay investigaciones que sugieren algunos posibles beneficios del picolinato de cromo, es importante tener en cuenta que la evidencia científica es mixta y en algunos casos limitada. Algunos de los posibles beneficios que se han estudiado incluyen:
Mejora de la sensibilidad a la insulina: el cromo se relaciona con una mejora de la acción de la insulina, la hormona responsable de regular los niveles de azúcar en la sangre. Algunos estudios indican que el picolinato de cromo podría reducir la resistencia a la insulina en pacientes con sobrepeso o diabetes.
Ayuda en el control de la glucosa: se ha investigado el efecto del picolinato de cromo sobre la regulación de los niveles de glucosa en personas con diabetes tipo 2. Algunos ensayos reportan que podría tener un papel positivo en el control glucémico, pero hacen falta muestras más grandes.
Pérdida de peso: se sugiere un efecto modesto en la reducción de la grasa corporal y en el aumento de la masa magra. Sin embargo, los resultados son variables y no todos los estudios respaldan estos beneficios. Es cierto que el compuesto actúa como supresor del apetito, lo cual facilita la consecución del déficit energético necesario para reducir el nivel de adiposidad.
Usos del picolinato de cromo
El picolinato de cromo ha sido objeto de estudio en relación con varias condiciones de salud. Se ha investigado su posible utilidad en distintos contextos, entre los que encontramos:
Diabetes y resistencia a la insulina: algunas investigaciones sugieren que podría mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar en el control de los niveles de glucosa en personas con diabetes tipo 2.
Síndrome metabólico: el síndrome metabólico es un conjunto de condiciones que aumentan el riesgo de enfermedad cardiovascular y de problemas metabólicos. Ciertos ensayos han explorado si el picolinato de cromo puede tener beneficios en la gestión de varios componentes del síndrome metabólico, como la resistencia a la insulina y la obesidad abdominal. Existen resultados positivos.
Control del apetito y pérdida de peso: se ha sugerido que el picolinato de cromo podría tener un papel en la regulación del apetito y en la pérdida de peso. Sobre todo parece actuar disminuyendo la apetencia por el dulce, lo que mejora la adherencia a muchas pautas de alimentación.
Además, la suplementación con picolinato de cromo podría ser válida en aquellas personas cuya alimentación sea escasa en alimentos ricos en cromo, o que tengan problemas derivados de la absorción de dicho mineral. Es algo relativamente habitual en la población anciana.
Dosis de picolinato de cromo
Las dosis de picolinato de cromo comúnmente empleadas suelen oscilar entre 200 y 1000 microgramos al día. La cantidad exacta puede depender de la marca del suplemento y las recomendaciones específicas del fabricante. En este caso, es crucial seguir las indicaciones del profesional de la salud o las instrucciones en el etiquetado del producto.
No existe una dosis única que sea estándar para todos, por lo que la cantidad recomendada de picolinato de cromo puede variar según diferentes factores, como la edad, el sexo, el estado de salud general y la razón específica por la cual se está utilizando el suplemento.
Suele encontrarse en formato de cápsulas, tabletas, y también en combinación con otros ingredientes en suplementos específicos diseñados especialmente para objetivos como el control del peso o el soporte metabólico.
También es importante destacar que es posible obtener cromo a través de la dieta, ya que se encuentra en alimentos como carnes, pescados, cereales integrales, frutas y verduras. Como siempre, antes de optar por cualquier suplemento, es recomendable evaluar la ingesta dietética y considerar si es necesario o no su uso.
¿Cuánto peso se puede perder tomando picolinato de cromo?
El picolinato de cromo ha demostrado ciertas evidencias a la hora de favorecer la pérdida de peso. Está claro que sus efectos son mayores en personas con sobrepeso u obesidad o que presentan resistencia a la insulina. Tenemos estudios que muestran como dosis de 400 µg pueden llegar a provocar pérdidas de hasta 1 kg de peso total cuando se compara con placebo.
Ahora bien, la mayor parte de los ensayos tienen un periodo de duración relativamente corto, no superior a las 24 semanas. Por este motivo falta datos para conocer cuál es el efecto de este suplemento sobre el estado de composición corporal a medio plazo.
No obstante, su efecto más interesante no es el que provoca sobre la disminución del peso corporal como tal, sino los reportes de reducción del apetito y de control de las glucemias. Al final esto repercute en menos calorías ingeridas a lo largo del día y una mayor capacidad del organismo para oxidar grasas como fuente energética principal.
Para potenciar los efectos del picolinato de cromo sin duda lo interesante es combinar el compuesto con una dieta hipocalórica y con la práctica de ejercicio físico de manera regular, priorizando el trabajo de fuerza. Ambos hábitos contribuyen a mejorar la sensibilidad a la insulina, favoreciendo la movilización de los ácidos grasos.
Combinación con otros suplementos
Puede tener sentido combinar el picolinato de cromo con otros suplementos en el contexto de una dieta hipocalórica con objetivo de reducir la grasa corporal. En primer lugar habría que destacar el efecto con la cafeína, el extracto de café verde o el extracto de té verde. Estos elementos lo que hacen es modificar la utilización de los sustratos energéticos, provocando que el organismo oxide más grasa y menos carbohidratos para realizar la misma actividad. Es algo que va en línea con la fisiología del cromo, mejorando el control glucémico.
Además puede tener sentido su uso con un extracto de canela, que también es hipoglucemiante. Ahora bien, habría que tener cierto cuidado en el caso de pacientes que presenten una diabetes mal controlada. La sinergia entre ambos elementos podría deprimir mucho los niveles de azúcar en sangre, dando lugar a posibles problemas graves, hipoglucemias o mareos. No existe tanto problema en personas con sobrepeso que tengan los valores de insulina y glucosa más o menos controlados.
Y por último es importante destacar la posibilidad de utilizar el picolinato de cromo con la sinefrina. Hablamos de un compuesto procedente de la naranja amarga que también cuenta con evidiencias a la hora de favorecer la pérdida de peso. Actúa de una forma parecida a la capsaicina, responsable del picante de los pimientos. Incrementa ligeramente el gasto energético y favorece la génesis de un déficit que permita movilizar más cantidad de grasa subcutánea.
Efectos secundarios
Su seguridad a largo plazo no está completamente establecida, aunque no es un suplemento incluido dentro del grupo catalogado como peligroso. Algunas personas podrían experimentar efectos secundarios al tomar picolinato de cromo, aunque generalmente son leves. Entre estos se incluyen:
-
Problemas gastrointestinales: se han reportado episodios de malestar estomacal, náuseas, vómitos o diarrea después de tomar picolinato de cromo.
-
Dolores de cabeza: se puede experimentar dolores de cabeza como efecto secundario.
-
Cambios en el estado de ánimo: algunas personas sufren cambios en el estado de ánimo, como irritabilidad o ansiedad.
-
Problemas renales: en casos muy raros, se ha sugerido una posible relación entre el picolinato de cromo y problemas renales, aunque la evidencia es limitada.
-
Interacciones con medicamentos: el picolinato de cromo puede interactuar con algunos medicamentos, como los antidiabéticos orales, antiácidos, antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) o medicamentos para la tiroides, por lo que es importante consultar con el médico en caso de duda ante cualquier posible interacción.
Referencias bibliográficas
Tian, H., Guo, X., Wang, X., He, Z., Sun, R., Ge, S., & Zhang, Z. (2013). Chromium picolinate supplementation for overweight or obese adults. The Cochrane database of systematic reviews, 2013(11), CD010063.
González Muñoz, M. J., Meseguer, I., Martínez Para, M. C., Aguilar, M. V., & Bernao, A. (2006). Repercusiones del picolinato de cromo en el metabolismo proteico en función de la edad. Nutrición Hospitalaria, 21(6), 709-714.
Ciubotariu, D., Nechifor, M., & Dimitriu, G. (2018). Chromium picolinate reduces morphine-dependence in rats, while increasing brain serotonin levels. Journal of trace elements in medicine and biology : organ of the Society for Minerals and Trace Elements (GMS), 50, 676–683.
Suksomboon, N., Poolsup, N., & Yuwanakorn, A. (2014). Systematic review and meta-analysis of the efficacy and safety of chromium supplementation in diabetes. Journal of clinical pharmacy and therapeutics, 39(3), 292–306.
Broadhurst, C. L., & Domenico, P. (2006). Clinical studies on chromium picolinate supplementation in diabetes mellitus–a review. Diabetes technology & therapeutics, 8(6), 677–687.
Te ayudo a cambiar tus hábitos
¿Tienes poco tiempo? ¿Lo intentaste y no dio resultado? Te ayudaré a hacerlo fácil y eficiente, invirtiendo el mínimo tiempo y esfuerzo posibles para lograr el máximo resultado.
¿Quieres ponerte en forma?
Una programación de nutrición + entrenamiento bien diseñada te permitirá consolidar buenos avances y no estancarte. Yo te ayudo con esto