La DHEA o dehidroepiandrosterona es una hormona que se transforma en andrógenos o en estrógenos dentro del organismo y que se puede emplear con fines terapéuticos. También en los últimos años ha comenzado a utilizarse como suplemento, aunque con evidencias heterogéneas al respecto. Hablamos de un elemento que se sintetiza de manera natural en el cuerpo humano y cuyos niveles bajan a medida que pasan los años.
Antes de comenzar hay que destacar que conviene tener mucho cuidado con el uso y consumo de hormonas. El sistema endocrino está finalmente regulado y alterar su funcionamiento puede impactar de manera significativa sobre la salud. Vamos a ver con detalle cuál es la función de la DHEA y si realmente conviene o no tomarla en algún caso.
¿Para que sirve la DHEA?
La DHEA se produce en la glándula suprarrenal y tiene como principal función contribuir a la síntesis de testosterona y de estrógeno. El pico de concentración se alcanza durante la edad adulta temprana y luego comienza a descender progresivamente a medida que la persona envejece. Por ello se ha propuesto que su consumo exógeno podría tener sentido como terapia anti aging, mejorando los valores de hormonas sexuales dentro del organismo y aumentando la funcionalidad.
Generalmente la DHEA se emplea en mujeres que han superado la menopausia y que sufren algún tipo de alteración en el tejido vaginal. A partir de este momento las relaciones sexuales pueden volverse dolorosas o incómodas y el compuesto consigue mejorar la sensación y facilitar el encuentro. A parte se encuentran evidencias conforme puede resultar también eficaz para reducir los síntomas de la depresión, aunque hablamos de una patología multifactorial que ha de ser tratada desde varios puntos de vista.
Hasta tiene sentido aplicar suplementos de DHEA en aquellas personas que buscan concebir pero tienen dificultades para ello. La parte femenina puede incluir el producto en las rutinas antes de la fertilización en vitro para aumentar las posibilidades de experimentar un embarazo, así como prevenir el aborto posterior.
De todos modos se han sugerido otras aplicaciones de la DHEA como son el aumento de la fuerza muscular, un mayor rendimiento físico, el retraso en el envejecimiento o una mejor función cognitiva. Pero los ensayos recientes no apoyan con solidez todos estos efectos.
¿Es segura la DHEA como suplemento?
Este es otro punto importante, el perfil de seguridad de la DHEA empleada como suplemento. De momento en los estudios se ha utilizado de forma oral en una dosis de 50 mg al día durante un periodo de hasta 2 años sin efectos secundarios graves. Como mucho se destacan algunos pequeños inconvenientes como el malestar estomacal, el acné o el aumento de sebo en la piel. No obstante, no se recomienda emplear más de 100 mg al día o su uso crónico, ya que se desconoce con precisión si realmente podría incrementar el riesgo de sufrir algún tipo de cáncer.
Al mismo tiempo se propone que la forma de aplicación más segura es la vía tópica. Habitualmente se comercializa en forma de crema para aplicar sobre la piel o en la vagina y facilitar las relaciones sexuales. En este caso no se han informado efectos adversos o contraindicaciones que tengan que ser tenidas en cuenta.
Eso sí, conviene evitar el uso de la DHEA cuando existe diabetes de tipo 2 o alteración de los lípidos sanguíneos. No solo podría afectar a las glucemias sino que es posible que se experimente una reducción de las lipoproteínas HDL, originando cambios en el perfil de colesterol en suero. Tampoco es recomendable en el caso de mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP).
Por otra parte, esta hormona presenta varias interacciones farmacológicas. En líneas generales no conviene consumirla si se está bajo tratamiento con medicamentos. Especialmente si existe pauta de tamoxifeno, triazolam o anticoagulantes.
¿Es efectiva la DHEA como suplemento?
Para ser sinceros la DHEA solo tiene sentido y acumula evidencias en mujeres con atrofia vaginal. No ha demostrado incrementar los niveles de andrógenos o de testosterona ni tampoco afectar positivamente al rendimiento deportivo. Muchas personas la consumen como un potenciador de la conversión de hormonas sexuales masculinas, pero no provoca tal efecto. Al menos no a las dosis estudiadas hasta el momento.
A parte es una hormona que muestra bastantes interacciones con fármacos, por lo que su perfil de seguridad no es el más elevado. El ratio beneficio-riesgo no es favorable en muchos casos. Cuando la intención es mejorar el nivel de masa muscular, la fuerza o incluso prevenir el envejecimiento hay otros compuestos que han mostrado mucha más eficiencia como la propia creatina.
Sí parece que en personas con déficit de DHEA el consumo oral de este compuesto podría provocar una reducción de los síntomas depresivos o una mejora en el estado de ánimo. Pero tampoco es un trastorno común, pues suele implicar un fallo en el funcionamiento de las glándulas suprarrenales. Hasta se ha estudiado su efecto en relación a la prevención de la osteoporosis sin beneficios encontrados.
¿Cómo se consume la DHEA como suplemento?
La DHEA se suele consumir de forma oral en dosis de 10-50 mg por la mañana durante un periodo máximo de 1 año. Pero generalmente conviene hacer una analítica de sangre previa para comprobar cuáles son los niveles de la hormona en el organismo. Del mismo modo, aunque se comercializa de forma libre, no es recomendable comenzar a consumir este compuesto sin una indicación profesional previa. Se trata de una hormona y por lo tanto puede generar un impacto grande en el cuerpo. Mucho más si se ingiere con algún tipo de fármaco.
De la misma manera no está recomendada para mujeres embarazadas ni lactantes. Tampoco para niños o adolescentes. En el caso de recurrir a este suplemento será preciso asegurarse de que cumple con todos los certificados de calidad. Los productos que se consumen con fin de alterar el balance hormonal son los más susceptibles a presentar contaminaciones o adulteraciones con sustancias prohibidas y peligrosas, como pueden ser esteroides anabólicos.
En líneas generales se recomienda acudir a un médico o a un endocrino antes de iniciar un tratamiento con DHEA o con cualquier suplemento o medicamento que pueda afectar al eje hormonal. Dichos compuestos pueden llegar a generar varios efectos adversos, condicionando la producción natural de las hormonas una vez suprimida la administración exógena. El perfil de seguridad nunca es comparable al de los suplementos dietéticos y compuestos como la creatina, o alguna vitamina administrada de manera aislada. Además conviene realizarse analíticas periódicas en caso de consumir hormonas para asegurar que los valores están en rangos óptimos.
Interacciones farmacológicas con la DHEA
Generalmente la DHEA no se debe combinar con estrógenos o anticonceptivos hormonales, ya que consigue potenciar los efectos y aumenta el riesgo de daños colaterales como trombosis o hiperplasia endometrial. Tampoco es una buena idea mezclarlo con testosterona y análogos por el mismo motivo. No ha de emplearse si se está bajo tratamiento con TRT.
Los corticoides también interaccionan con la DHEA reduciendo la producción normal de la misma a nivel suprarrenal. Puede verse afectada la sensibilidad a la insulina durante el tratamiento y alterarse la regulación de la glucosa, algo que podría condicionar la aparición de patologías metabólicas.
En cuanto a las interacciones adversas hay que destacar los efectos con los anticoagulantes por aumentar el riesgo de sangrado. También con los inhibidores de la aromatasa por una reducción en la eficiencia de dichos compuestos. Y por último nunca se debe combina la DHEA con medicamentos orientados a corregir o tratar la disfunción eréctil. En este caso se dispararía el riesgo de hipotensión.
¿En qué países se comercializa la DHEA como suplemento de venta libre?
La DHEA no se puede conseguir como suplemento alimenticio en cualquier lugar del mundo. Muchos países tienen restricciones al respecto, al ser considerada como un fármaco y necesitar de prescripción médica para su distribución y consumo. Aquellos lugares en los que se puede adquirir en tiendas de suplementos o supermercados son:
- Estados Unidos: está regulada como suplemento dietético bajo la Ley de Salud y Educación de Suplementos Dietéticos de 1994. Probablemente sea el país en el que más se consume este compuesto.
- México: es posible adquirir aquí la DHEA sin receta en tiendas y farmacias. Pero su estatus de legalidad depende de la región en concreto.
Referencias bibliográficas
- Yuan WS, Abu MA, Ahmad MF, Elias MH, Abdul Karim AK. Effects of Dehydroepiandrosterone (DHEA) Supplementation on Ovarian Cumulus Cells following In Vitro Fertilization (IVF)/Intra-Cytoplasmic Sperm Injection (ICSI) Treatment-A Systematic Review. Life (Basel). 2023 May 24;13(6):1237. doi: 10.3390/life13061237. PMID: 37374020; PMCID: PMC10304479.
- Nenezic N, Kostic S, Strac DS, Grunauer M, Nenezic D, Radosavljevic M, Jancic J, Samardzic J. Dehydroepiandrosterone (DHEA): Pharmacological Effects and Potential Therapeutic Application. Mini Rev Med Chem. 2023;23(8):941-952. doi: 10.2174/1389557522666220919125817. PMID: 36121077.
- Smith T, Batur P. Prescribing testosterone and DHEA: The role of androgens in women. Cleve Clin J Med. 2021 Jan 1;88(1):35-43. doi: 10.3949/ccjm.88a.20030. PMID: 33384313.
- Corrigan B. DHEA and sport. Clin J Sport Med. 2002 Jul;12(4):236-41. doi: 10.1097/00042752-200207000-00006. PMID: 12131057.
Te ayudo a cambiar tus hábitos
¿Tienes poco tiempo? ¿Lo intentaste y no dio resultado? Te ayudaré a hacerlo fácil y eficiente, invirtiendo el mínimo tiempo y esfuerzo posibles para lograr el máximo resultado.
¿Quieres ponerte en forma?
Una programación de nutrición + entrenamiento bien diseñada te permitirá consolidar buenos avances y no estancarte. Yo te ayudo con esto
2 Comments
La toma de.Dhea , mejoro notoriamente , no solo el deterioro normal por menopausia sino , deportivamente y en mi actividad de bailarina….hace 3 años que la tomo… siempre con los cuidados médicos pertinentes
Importante hacerlo con vigilancia médica por supuesto. No olvidemos que se trata de una hormona. Saludos y gracias por comentar.