Saúl Sánchez - Nutricionista online

Mejora tus hábitos con la ayuda de un nutricionista online

Crecí escuchando que era imposible compaginar un trabajo con el deporte de alto rendimiento. Con el paso de los años demostré que eso no era cierto, que sí se puede.

Si yo conseguí mis objetivos ¿Por qué razón no ibas a lograr tú los tuyos? Pero eso sí, necesitarás un buen plan. Si tus metas pasan por lograr un mejor rendimiento deportivo, un buen estado de salud, o simplemente por conseguir una óptima composición corporal, yo te puedo ayudar. Lo haremos a medida bajo el amparo de la evidencia científica.

Tuve la suerte de que mi primer empleo cualificado fue como nutricionista de un club de fútbol profesional, el RC Deportivo de la Coruña. En 2018 empecé a trabajar ocupándome de la dieta de los jugadores de la primera plantilla, en Segunda División Española por aquel entonces.

Tras 3 años repletos de emociones y de aprendizaje decidí que ya era el momento de emprender el camino solo, por lo que me enfoqué en el trabajo en clínica con distintos tipos de deportistas, atendiendo también a personas con diferentes tipos de objetivos: recomposición corporal, tratamiento de patologías, mantenimiento o bienestar, etc. Quería ver muchos casos diferentes para adquirir experiencia y aumentar mi conocimiento.

Los inicios fueron duros, no nos vamos a engañar. Conseguí compaginar los ratos de consultas con varios encargos de redacción de artículos para blogs y portales internacionales, manteniendo mi tiempo ocupado. Poco a poco la demanda fue creciendo y decidí ofrecer mi servicio como nutricionista online, animado también por la comunidad generada en mi perfil de redes sociales.

Y ese es mi día a día actual. Cuando no estoy entrenando o compitiendo me encuentro atendiendo pacientes (presencialmente o de forma online) o leyendo artículos científicos para formarme y mejorar el servicio que ofrezco como nutricionista online. Sin duda, es algo muy cercano a lo que un día soñé de mi.

Por lo tanto, si te has propuesto mejorar tu rendimiento deportivo, tu composición corporal o tu salud, has llegado al lugar adecuado. Si yo pude cumplir mis objetivos, tu también vas a lograrlo. Como tu nutricionista online, te acompañaré en el proceso y te ayudaré a optimizar y mejorar las rutinas para compatibilizar los quehaceres sin renunciar a los sueños. Juntos es posible.

¿Estás buscando un nutricionista online?

Descubre nuestros planes nutricionales personalizados

Sobre mí

Formación profesional

  • Graduado en Nutrición Humana y Dietética por la USC. (2017)
  • Máster en Condicionantes Genéticos, Ambientales y Nutricionales del desarrollo y el
    crecimiento por la USC. (2018)
  • Curso en Genética y Nutrigenómica para la salud y el deporte por el Instituto de
    Nutrigenómica.
  • Curso en Nutrigenómica para profesionales de la nutrición por el Insituto de
    Nutrigenómica.
  • Curso en “Microbiota autóctona, probióticos y prebióticos” por la Sociedad Española
    de Probióticos y Prebióticos (20 horas lectivas).
  • Curso de Experto Universitario en Nutrición Deportiva por la UNIR. (2019)

Experiencia

  • Jefe del servicio de nutrición del R.C. Deportivo de la Coruña durante 3 temporadas (2018-2021).
  • Nutricionista online del Noia Portus Apostoli (fútbol sala).
  • 6 años realizando consulta presencial. Primero en la Deporclínica y después y actualmente en Clínica Impulso (A Coruña) y Clínica Miguel Soro (Pontedeume).
  • 4 años ejerciendo como nutricionista online con pacientes de todas las partes del mundo.
  • Especialidades en nutrición clínica, nutrición deportiva, manejo y prevención de patologías crónicas y cambio de hábitos. 
  • Más de 3000 pacientes satisfechos con su cambio de hábitos ejecutado de una forma flexible, sostenible y sin efecto rebote. 
  • Ponente en el 22º curso teórico-práctico de Sorecar «Actualización en rehabilitación cardíaca» hablando sobre ayuno intermitente y su aplicación en la obesidad. 
  • Ponente en el congreso de medicina en el deporte de contacto celebrado en Galicia en el 4 de Mayo de 2019. 
  • Ponente en el III Curso de prevención y readaptación de lesión en el fútbol de la federación Gallega de fútbol y Universidad de la Coruña. 

El servicio de nutricionista online

¿En qué consiste el servicio de nutricionista online?

El servicio de nutricionista online es simple en su esencia. Se realiza una valoración de los hábitos, de las rutinas de alimentación de la persona y una historia clínica. Luego se estudia el estado de composición corporal, en este caso mediante parámetros como fotos, peso, altura y alguna medida concreta. A partir de ahí se comienza la intervención dietética y de cambio de hábitos. Esta suele basarse en detectar las carencias y tratar de corregirlas de manera progresiva, para de este modo conseguir una buena adherencia.

La programación exitosa es aquella que se puede mantener a lo largo de la vida, más allá de la consecución de un objetivo concreto a corto plazo. Cada persona es distinta, por lo que resultará importante mantener un nivel de empatía alto y ser capaz de ofrecer soluciones eficientes ante problemas concretos. Pero desde luego la búsqueda de un mejor estado de salud no solo debe ceñirse a lo puramente dietético, sino que será esencial estudiar otros hábitos como los patrones de sueño, la exposición a la luz solar y el nivel de actividad física. Todo debe guardar una armonía.

Por supuesto el servicio de nutricionista online se suele estructurar a través de un sistema de consultas y revisiones. Esto permite diseñar un plan inicial y luego evolucionarlo poco a poco en base a los avances y dificultades de cada paciente. Además mantener un contacto estrecho entre revisiones con comunicación fluida puede ayudar a mejorar la motivación y el cumplimiento, a parte de incrementar la posibilidad de hacer ajustes. Lo ideal es que entre cada consulta no pasen más de 3-5 semanas, dependiendo del caso. Así es seguimiento será cercano y se recibirá un feedback continuado. 

¿A quién puedo ayudar con mi servicio de nutricionista online?

Mi consulta es para ti si:

✅ Quieres mejorar tu composición corporal

✅ Buscas prevenir o tratar patologías crónicas y complejas

✅ Tienes diabetes de tipo 2 o prediabetes

✅ Pretendes incrementar tu rendimiento deportivo

✅ Te has lesionado y quieres acelerar la recuperación

✅ Experimentas problemas digestivos

✅ Necesitas mejorar tus hábitos en general

✅ Te han salido mal los parámetros en tu analítica y quieres que no se repita esto en la siguiente

No te puedo ayudar si:

❌ Eres paciente con trastorno de la conducta alimentaria (TCA)

❌ Buscas una transformación en un mes

❌ Quieres iniciar una dieta milagro

❌ Pretendes que te asesore en uso de anabolizantes

❌ Se trata de un caso de nutrición pediátrica

¿Qué me diferencia de otro nutricionista online?

Tras 6 años de experiencia como nutricionista online, trabajando con todo tipo de personas y atletas profesionales, he desarrollado un sistema que optimiza los resultados. El enfoque no solo es personalizado, sino que también resulta lo más práctico posible. El punto más importante a la hora de confeccionar una dieta es la sostenibilidad, ya que si no genera adherencia se abandonará a las pocas semanas, pudiendo incluso causar efecto rebote.

La mayor parte de los nutricionistas online plantean menús demasiado complejos de elaborar. Utilizan productos poco frecuentes o muy caros para elaborar platos que sobre el papel resultan apetitosos, pero que son difíciles y poco adaptables al día a día. La mayor parte de las personas cuentan con poco tiempo para dedicarle a la cocina, esto es una realidad. Por ello hay que facilitar los procesos sin renunciar a comer bien y a disfrutar con los alimentos.

Mi planteamiento dietético combina alimentos frescos con elaboraciones sencillas dentro de un espectro de preparaciones bastante variado que te permitirá conseguir tus objetivos sin aburrirte y sin derrochar demasiado tiempo en las tareas culinarias. Por supuesto requiere de un cierto esfuerzo, pero siempre buscando la máxima eficiencia.

Además ponemos el foco en lo que realmente mueve la aguja. Me interesa que alcances los requerimientos de proteínas, pero no resulta tan determinante que la mayor parte de la ingesta se realiza a primera hora la mañana o a última del día. Quiero también que optimices los carbohidratos y los coloques alrededor de las sesiones de ejercicio. O que incluyas vegetales en todas las comidas principales. ¿Pero prefieres hacer esto en forma de crema de verduras que puedes llevar a cualquier lugar? Pues no hay problema.

A parte mi sistema es flexible. Te daré pautas para que puedas realizar intercambios en el menú de manera sencilla, adaptándolo por si tienes que comer en la oficina o en un bar por cuestiones de trabajo. Esto nos permitirá seguir progresando en cualquier situación. Si tienes algún problema podrás contactar conmigo en tiempo real. Soy el nutricionista online que va a resolver tus dudas con mayor agilidad. Si encuentras a otro mejor que yo en este aspecto te devuelvo el dinero.

¿Cómo elegir nutricionista online correctamente?

El punto negativo del nutricionista online es que cualquiera puede abrir una página web y ofrecer sus servicios. Esto pone en cierto riesgo al paciente, ya que puede llegar a tratarse con una persona que no tenga la titulación o los conocimientos adecuados. Es algo peligroso, ya que con la salud de las personas no se debe jugar. Por ello hay que tener en cuenta una serie de puntos clave antes de elegir nutricionista online. Son los siguientes:

  • Asegurarse de que el nutricionista online cuenta con un grado en Nutrición Humana y Dietética. 
  • En caso de duda pedir formación complementaria realizada.
  • Informarse acerca de la metodología del tratamiento.
  • Consultar si el nutricionista online trata el tipo de problema que se pretende resolver, ya que algunos son especialistas en áreas muy concretas.
  • Conocer más acerca de los valores del nutricionista online para comprobar que encajan con nuestras expectativas.

Una buena idea antes de elegir nutricionista online puede ser comparar precios y servicios. Pero cuidado, en estos casos es mejor no escatimar en la parte económica y conseguir un servicio muy individualizado y cercano en lugar de pretender algo más barato que tenga un carácter genérico y no termine siendo eficiente. l 

Nutricionista online vs nutricionista presencial

El servicio de nutricionista online es muy parecido al presencial. A la hora de elegir nutricionista online muchas personas se preguntan cuál es la mejor alternativa. La principal diferencia radica en la toma de la antropometría, es decir, en la evaluación del estado de composición corporal. En el caso de la modalidad online es el propio paciente el que tiene que tomar una serie de mediciones que ofrecen información sobre la evolución. Generalmente no se usa un plicómetro aquí, ya que requiere de cierta destreza, por lo que bastarán circunferencias con la ayuda de una cinta métrica. 

No obstante, es posible que el paciente tenga acceso a un servicio de bioimpedancia, cada vez más frecuente en los gimnasios y centros de salud. En este caso se utilizarán dichos datos de manera periódica para evaluar los avances y realizar modificaciones en el plan. Por el resto, el tratamiento es igual en ambas modalidades, por lo que no hay que sentir inseguridad a la hora de contratar la versión online siempre que se elija un buen profesional. 

Ventajas de contratar un nutricionista online

La principal ventaja de la nutrición online es la flexibilidad en cuanto a horarios y la posibilidad de contar con la ayuda de un profesional muy cualificado independientemente del lugar en el que nos encontremos. Al no requerir contacto o manipulación este servicio se puede ejecutar perfectamente a través de una pantalla, lo que incrementa muchísimo las posibilidades para el paciente. De este modo, las personas que viven en pequeñas poblaciones donde todavía no hay opción para elegir nutricionista presencial podrán acceder a la consulta de un profesional experimentado que atienda y resuelva sus problemas.

Por otra parte, la nutrición online cuenta con una gran variedad de horarios. Muchas personas tienen difícil programar una cita por tener que desarrollar una jornada laboral muy amplia. En el mundo de internet este inconveniente se resuelve, ya que muchos profesionales ofrecen sesiones durante la noche, o incluso pueden adaptarse a los diferentes husos horarios en caso de tener pacientes de países extranjeros. Por ello uno de los principales puntos positivos es la flexibilidad. 

Además el servicio de nutricionista online suele contar con asesoramiento a través de plataformas de mensajería como Whatsapp o Telegram. Esto permite una comunicación muy ágil y dinámica para la resolución de las dudas del día a día. Así el paciente se siente más acompañado durante todo el proceso, mejorando la adherencia al tratamiento y los resultados posteriores.

Diferencias clave entre un nutricionista y un dietista

Tanto un nutricionista online como un dietista son profesionales de la nutrición y tienen conocimiento de las necesidades nutricionales de un paciente en diversas situaciones. Ambos son capaces de diseñar planes adaptados para promover la salud. Sin embargo, los primeros cuentan con un dominio mucho más amplio de los conceptos de fisiología humana. Esto es fundamental a la hora de tratar con patologías. También son más capaces a la hora de tener en cuenta las interacciones fármaco-alimento, determinantes cuando hablamos de pacientes que se encuentran bajo tratamiento farmacológico.

En líneas generales el trabajo del nutricionista online se encuentra un escalón por encima del de dietista. Es algo normal debido a una formación superior, universitaria en este caso. Representa el rango más alto dentro de los profesionales de la nutrición. Además los nutricionistas online pueden llegar a cursar diferentes postgrados que les ofrecen más dotación y especialización en campos concretos como la nutrición deportiva o la microbiota intestinal. Normalmente tienen una visión más amplia acerca de la salud en general, con conocimiento sobre fisiopatología, endocrinología e incluso educación física. 

existen varias diferencias entre profesionales de la nutrición

Otros profesionales relacionados con la salud nutricional

Existen otros profesionales considerados o no como sanitarios por la regulación vigente que también pueden poseer conocimientos sobre la salud nutricional. No son profesionales de la nutrición como tal, pero cuentan con formación en cuanto a fisiología e incluso dietética.

Destacamos en primer lugar a los endocrinos. Su formación se centra sobre todo en el funcionamiento de la producción hormonal y en el impacto de la variación de los niveles de estas sustancias sobre la dinámica del cuerpo. Pero la síntesis de muchas hormonas viene determinada por la ingesta suficiente de ciertos nutrientes o alimentos, por lo que también tienen una amplia base de conocimiento sobre el campo de la alimentación en general.

Los médicos de familia pueden también contar con nociones sobre nutrición. Cuentan con una visión general sobre el funcionamiento de la fisiología humana, por lo que son conscientes de las necesidades generales de macronutrientes y de la importancia de cubrir los requerimientos para mantener un buen estado de salud. No suelen presentar destreza a la hora de elaborar menús, pero sí pueden dar con buen criterio recomendaciones básicas. 

Hemos de hablar también de los «health coaches». Es una profesión relativamente nueva y que no está del todo bien regulada. Son profesionales que se centran en el mantenimiento de los buenos hábitos de vida y que suelen presentar una visión holística y global para tratar de encajar las diferentes piezas del puzle de la promoción de la salud. Pueden tener formación de médicos, nutricionistas online o fisioterapeutas, pero en otras ocasiones obtienen la experiencia a través de cursos con o sin homologación. 

Desde luego hay que tener cierto cuidado a la hora de elegir estos últimos. Si bien es cierto que algunos cuentan con amplios conocimientos y desarrollan adecuadamente su trabajo, en este campo se pueden encontrar varios gurús que apuestan por dietas restrictivas, milagro o el uso indiscriminado de suplementos deportivos. Esto último no es lo más recomendable. Por ello siempre se aconseja recurrir a uno de los profesionales de la nutrición altamente cualificados para realizar ajustes a nivel dietético con seguridad. 

nutricionistas y dietistas pueden ayudar a configurar un menú saudable

¿Cuál de los profesionales de la nutrición elegir para mejorar la salud?

Lo ideal a la hora de buscar mejorar el estado de salud o prevenir el desarrollo de patologías crónicas es elegir a uno profesionales de la nutrición con una visión amplia sobre el funcionamiento del organismo. El nutricionista online o un «health coach» bien cualificado suelen resultar grandes alternativas. No solo integran conocimientos sobre nutrición, actividad física y sueño, sino que también son especialistas a la hora de generar pautas que provoquen adherencia y que permitan el seguimiento de las mismas a largo plazo.

Al final lo más importante en este camino es la constancia. Los objetivos pueden ser pretenciosos, pero hay que trazar un plan con diferentes escalones que le permita al paciente seguir enganchado al proceso. No se deben buscar cambios drásticos en poco tiempo y siempre hay que anteponer la salud a los avances. El empleo de dietas milagro o de suplementos en cantidades muy elevadas suele ser un mal síntoma.

En líneas generales suele ser positivo tratar de mejorar los hábitos de vida. No solo hay que comer bien, sino que es preciso plantear una rutina de ejercicio con una intensidad progresiva que retrase la aparición de los signos del envejecimiento, como la sarcopenia. De este modo se garantiza una buena funcionalidad a lo largo de las diferentes etapas de la vida, algo determinante para aumentar el nivel de felicidad. 

¿Nunca has probado un nutricionista online?

Algunas personas sienten inseguridades a la hora de contratar los servicios de un nutricionista online. Sobre todo porque no saben cómo se cuantificarán los progresos, ya que entienden el profesional debe tomarte ciertas medidas en cada revisión. Te contaré un secreto, casi nunca peso a mis pacientes en consulta presencial. Ni siquiera tengo la báscula a la vista. La antropometría a través de la toma de pliegues la ejecuto en un 10-15 % de los casos.

¿Y esto por qué?

En primer lugar. El peso tiene sentido cuando se coge siempre en las mismas condiciones. Puede que las revisiones las tengamos un día por la mañana, otro por la tarde, luego de vuelta a primera hora del día…esto muy variable. Por lo tanto los valores que vamos a obtener son distintos. Por no tener en cuenta que tu ropa cambia, no siempre habrás ido al baño antes de verme, puede que el día anterior haya sido atípico…Yo lo que le recomiendo a todos mis pacientes es que se pesen una vez por semana en ayunas, siempre en condiciones parecidas.

Respecto a la antropometría, tiene sentido en atletas sobre todo. El resto de las personas pueden cogerse ciertas circunferencias para analizar la evolución, pero es algo que puedes hacer tú en tu casa con una cinta métrica. Yo te daré las instrucciones. Además podemos emplear fotos. Es un buen mecanismo, ya que las imágenes no mienten. Si te ves mejor y se sientes mejor es que has evolucionado positivamente. Así que no tengas miedo a la hora de experimentar el servicio de un nutricionista online, ya que los resultados serán iguales que si la atención fuese presencial. 

elegir nutricionista con buen criterio es fundamental

Consejos para una consulta exitosa con un nutricionista online

Tras elegir nutricionista online y una vez contratado el servicio hay ciertos aspectos que se deben de tener en cuenta para facilitarle la labor al nutricionista online y conseguir así una mejor intervención. Algunos datos previos pueden darle información de mucho valor al profesional. Estos son:

  • Peso en ayunas.
  • Altura.
  • Analíticas de sangre recientes.
  • Pauta farmacológica (en caso de haberla)
  • Pauta de suplementación.
  • Hábitos dietéticos actuales. 
Generalmente en la consulta con el nutricionista online se van preguntando todos estos aspectos uno por uno. Pero una reflexión previa sobre los mismos puede mejorar la comunicación y la precisión a la hora de ofrecer datos. Cuanta más información se ofrezca mayor conocimiento del caso se tendrá, por lo que no se debe escatimar en detalles siempre que se consideren necesarios. 
 
Por supuesto, ocultar o mentir en la parte de valoración no tiene ningún sentido. Hay que tener en cuenta que el nutricionista online no está para judgar los hábitos, sino para ayudar a mejorarlos. Si desconoce alguna de las rutinas por omisión del paciente puede que el tratamiento que se plantee no resulte del todo eficiente para resolver el problema. 
 

¿Cuándo desconfiar del servicio de nutricionista online?

La mayor parte de los nutricionistas online que desarrollan su labor son rigurosos y cuentan con la formación necesaria. Pero siempre hay excepciones que se deben tener en cuenta a la hora de elegir nutricionista online. Existen ciertas señales que nos pueden alarmar de que el servicio no tiene la calidad esperada:

  • Recomendación de una cantidad elevada de suplementos. Generalmente de la marca propia del nutricionista online.
  • Dietas muy restrictivas o extremas. 
  • Se publicita una pérdida de peso demasiado elevada en un periodo corto (por ejemplo 10 kilos en un mes).
  • Dificultad en la comunicación con el nutricionista online (no responde a los emails, es difícil contactar a través de la plataforma, no se interesa por el feedback…)
No debemos de olvidar que nos encontramos ante una profesión sanitaria. Un error en el planteamiento o una mala valoración podría dar lugar a una serie de pautas inadecuadas que repercutiesen negativamente en la salud del paciente, pudiendo llegar a causarle daños graves. Un ejemplo sería una interacción entre un fármaco y un alimento, como es el zumo de pomelo. Por este motivo siempre hay que asegurarse de que el servicio es de calidad, y prestar atención a las señales para cambiarlo en el caso de que sospechemos que el tratamiento no es óptimo. 

Nutricionista online deportivo

Los atletas cuentan con requerimientos nutricionales diferentes respecto a los de una persona activa o sedentaria. El nutricionista online deportivo se encarga de estudiar cuáles son las necesidades y de plantear soluciones para que se cubran a lo largo de cada jornada a partir de los alimentos y de los suplementos. De este modo se asegura el sustrato energético para la realización de actividades de alta intensidad, pero también un equilibrio a nivel hormonal que permite que se generen adaptaciones y que se recupere de forma adecuada. 

Si no somos capaces de satisfacer las cantidades diarias recomendadas de vitaminas y de minerales para atletas es muy probable que estos terminen experimentando una sensación crónica de fatiga, lo cual repercutirá negativamente en los resultados obtenidos. Será importante también fijarse en los compuestos antioxidantes como los polifenoles, en el estado de hidratación y en las ayudas ergogénicas.

De hecho, en los últimos años se ha evolucionado mucho en la nutrición deportiva dentro de las propias carreras de resistencia. A partir de los 90 minutos de actividad física es conveniente plantear una ingesta continuada de carbohidratos para prevenir el agotamiento del glucógeno y para ampliar el tiempo hasta el agotamiento. Este descubrimiento y la optimización en cuanto a las dosis administradas les permite a los competidores mejorar mucho sus marcas. 

chumi-ortega

“Saúl me ha ayudado a mejorar mi rendimiento al máximo a través de la nutrición. Además, he aprendido mucho con él. Lo recomiendo a cualquiera que busque un nutricionista online deportivo y que quiera aumentar su rendimiento.”

Chumi Ortega (jugador Morabanc Andorra, Liga ACB)

Juan Pedro López

«Trabajar con un nutricionista online deportivo como Saúl me ha ayudado mucho. Gracias a las técnicas y suplementos que me ha proporcionado, he logrado mejorar la calidad del sueño, esencial para un deportista de alto rendimiento. Ahora me siento más descansado y con más ganas de entrenar cuando me levanto.”

Juan Pedro López (ciclista del equipo Lidl-Trek)

Principios clave de la nutrición deportiva

La nutrición deportiva se basa en una serie de principios clave que conviene tener siempre presentes: 

  • Hay que garantizar el sustrato energético para la realización de la actividad.
  • Antes y después de la sesión conviene que se ingiera una dosis suficiente de carbohidratos.
  • En ocasiones se puede manipular el aporte energético y entrenar en situaciones de déficit para modificar le uso de sustratos del organismo. 
  • Es clave poner el foco en la recuperación tras cada sesión.
  • Se deben generar pautas que provoquen buena adherencia.
  • Es necesario la máxima individualización para satisfacer los requerimientos del atleta. 
  • La suplementación suele estar aconsejada ya que mejora los resultados cuando el resto de los hábitos están bien programados. 
Aunque comparte principios con la dietética general, un nutricionista online deportivo cuenta con mucha más precisión a la hora de realizar recomendaciones. Al final el atleta tiene que hilar fino para poder superar sus marcas o batir un récord. Cuanto más se puede monitorizar cada elemento mejores serán los resultados posteriores. A parte las personas que tienen un grado de actividad tan alto suelen presentar requerimientos diferentes de ciertos nutrientes que deben de estar bien descritos para ser cubiertos después. 

Personalización de la nutrición deportiva para diferentes tipos de atletas

Cada atleta tiene unas necesidades dependiendo de sus objetivos, composición corporal, edad, sexo, disciplina realizada…Todas estas variables han de ser tenidas en cuenta, por lo que es preciso comenzar con una valoración clínica y de hábitos exhaustiva. Por ejemplo, no es igual la dosis diaria necesaria de proteínas para un atleta de fuerza que para uno de resistencia. De la misma manera, los corredores suelen requerimientos de hierro más altos para prevenir situaciones de anemia. 

Cada disciplina cuenta con una serie de particularidades que se han de respetar. A ello hay que sumarle los elementos logísticos. Y es que muchas veces el atleta tiene que plantear desplazamientos para la competición, a menudo a otros países. Esto a veces hace que se vuelva difícil asegurar un óptimo consumo de micronutrientes o incluso una adecuada hidratación. Hasta se puede ver alterado el equilibrio hormonal debido a las variaciones en los ritmos circadianos por los cambios horarios. Con la alimentación se reduce el impacto de todo esto.

Desde luego será muy importante conocer las particularidades del deporte a practicar para ejercer la nutrición deportiva de manera eficiente. También es clave tener en cuenta los gustos del atleta, sus habilidades culinarias, el tiempo que le puede dedicar a cuidar su alimentación y las necesidades y disponibilidad de suplementos. 

un nutricionista deportivo te ayudará con la suplementación

Nutrición para atletas de resistencia

Los deportistas de resistencia se caracterizan por necesitar un alto volumen de carbohidratos en la dieta. Uno de los principales objetivos de un nutricionista online deportivo para estas personas es lograr que ingieran la dosis necesaria para desarrollar la actividad con eficiencia. A veces es complicado, ya que la falta de apetito actúa como factor limitante. Se suelen recomendar, dependiendo del nivel, dosis de entre 3 y 10 gramos de carbohidratos por kilo de peso al día, teniendo en cuenta la nutrición intra entreno. 

Pero además es necesario garantizar un aporte de al menos 1,6 gramos por kilo de peso de proteínas a lo largo de la jornada para lograr así optimizar las adaptaciones y la recuperación. De lo contrario podría imponerse el catabolismo frente al anabolismo, perjudicando el valor de la masa muscular e incrementando el riesgo de lesiones. Todo ello al tiempo que se asegura una ingesta de más de 1 gramo de grasa por kilo de peso al día, clave para mantener un buen entorno hormonal. 

No obstante, uno de los peligros fundamentales del atleta de resistencia es la anemia. Tanto la bajada de hierro como del hematocrito en la sangre pueden llegar a provocar una sensación de fatiga que impida entrenar y competir. Dada que la asimilación del hierro dietético es mala en general, habrá que poner en marcha diversas estrategias que aseguren un aporte regular, junto con otros elementos como la vitamina C que potencian la absorción. El nutricionista online deportivo siempre estará atento a la sintomatología para mejorar la prevención de este problema. 

Nutrición para deportistas de fuerza y potencia

Los deportistas de fuerza ponen el foco en las proteínas. Es lógico, ya que los requerimientos están incrementados para hacer frente a las adaptaciones, priorizando la hipertrofia. En estos casos es posible llegar a alcanzar dosis de 2 o incluso 2,5 gramos de proteína por kilo de peso al día. Dependerá del volumen de entreno que se plantee y de su intensidad. También del nivel del atleta. 

Pero un error muy común en la nutrición deportiva en los practicantes de deportes de fuerza es no darle a los carbohidratos la atención que se merecen. La leucina dispara los mecanismos anabólicos, pero la glucosa también, activando la insulina y el GLP-1. Por ello hay que administrar hidratos de carbono de manera diaria en cantidades suficientes. De lo contrario incluso en rendimiento durante la sesión se reduciría.

Además existen bastantes sustancias que han demostrado actuar de manera beneficiosa. La creatina es la más famosa de todas ellas, pero también existen la beta alanina, los nitratos, el HMB e incluso la ecdysterona. Conocer y optimizar los protocolos de dosificación se vuelve clave a la hora de obtener beneficios. 

Nutrición para atletas de deportes mixtos

En los deportes mixtos se deben hacer adaptaciones atendiendo al tipo de esfuerzo que resulte predominante. Generalmente conviene optimizar el estado de composición corporal, buscando mejorar los valores de masa muscular al tiempo que se mantiene la grasa baja. Las necesidades de micronutrientes pueden modificarse dependiendo del número de sesiones semanales y de la intensidad de las mismas.

Por ejemplo, en los deportes de equipo resulta determinante plantear cambios dependiendo de la posición de cada jugador. También optimizar los menús para los desplazamientos, asegurando el llenado de los depósitos de glucógeno antes de la competición y después de la misma para mejorar la recuperación. 

Cuáles son los beneficios que aporta un nutricionista online deportivo

Contar con la ayuda de un nutricionista online deportivo puede generar los siguientes beneficios: 

  • Mayor rendimiento y sensación de energía.
  • Menor número de lesiones. 
  • Recuperación más rápida de roturas de fibras o de problemas articulares. 
  • Digestiones más sencillas. 
  • Descanso más eficiente. 
  • Incremento en la claridad mental y facilidad para la toma de decisiones, incluso en fatiga. 
Desde luego será fundamental aproximar con la máxima precisión posible los requerimientos de macronutrientes y de energía del atleta. Esto último es lo más complicado, pues existe mucho desconocimiento al respecto. No se sabe con precisión qué cantidad de calorías se gastan al día ni tampoco las que se extraen de los alimentos. Dependen de variables como el perfil de la microbiota, que a día de hoy son difíciles de estimar. 
 
Pero describir de forma adecuada todos estos puntos permite ofrecen un plan de nutrición deportiva que cubra los requerimientos individuales del atleta, mejorando sus sensaciones y la capacidad de recuperarse tras cada sesión. Es fundamental sobre todo cuando el nivel de exigencia es elevado y se encadenan varios entrenos al día, algo habitual en la élite. 

¿Cuánto tiempo se tardan en ver los resultados trabajando con un nutricionista online deportivo?

Cuando se empieza a trabajar con un buen nutricionista online deportivo lo primero que el atleta experimenta es una mejora en la sensación digestiva y en la energía diaria. El descanso nocturno es cada vez mejor, y por lo tanto el rendimiento en los entrenos y las adaptaciones se ven favorecidos. El resultado de todo ello es un impacto favorable en la composición corporal, que se experimenta generalmente a partir del segundo mes. 

Hay que tener en cuenta que los cambios en los deportistas no pueden ser muy drásticos, ya que se podría ver comprometida la performance perjudicando la adherencia al tratamiento. Tanto cuando se generan superávits como cuando se plantean déficits estos han de ser bastante comedidos, no superando las 250 calorías al día. De este modo se asegura que la programación es sostenible y que el nivel de masa muscular no se va a ver reducido, algo determinante para los objetivos. 

Ahora bien, hay ciertos suplementos que actúan relativamente rápido, mejorando los resultados a corto plazo. Un ejemplo sería la creatina. A partir de los 7-10 días del inicio del consumo se incrementa la disponibilidad de la misma a nivel muscular, lo que aumenta el tiempo hasta el agotamiento y los valores de fuerza. Lo mismo sucede con la beta alanina, que también funciona por acumulación.

Desde luego plantear una adecuada nutrición deportiva en las disciplinas de resistencia durante las tiradas largas o las pruebas genera mejoras inmediatas. Se trata de evitar la depleción total del glucógeno y de asegurar un suministro de carbohidratos exógeno constante. Incluso una cierta dosis de cafeína puede ayudar con esta tarea, ya que modifica la utilización de los sustratos energéticos enfatizando la oxidación de los ácidos grasos. 

Descubre más

Esto es lo que dicen sobre mi servicio de nutricionista online

Si todavía tienes dudas acerca del funcionamiento y de los resultados que proporciona mi servicio como nutricionista online, te dejo varios testimonios reales de personas que, como tú, hicieron uso de mi asesoría para hacer frente a diversos problemas. Tras un cambio de hábitos progresivo y adaptado lograron sus objetivos y alcanzaron una mejor versión de ellos mismos.