Hola, soy Ana Viu
Enfermera de profesión y apasionada de la Nutrición
Desde la adolescencia he vivido cómo las malas digestiones y el dolor menstrual me dominaban, llegando incluso a renunciar a los entrenamientos y a mi vida normal. Sin embargo, elegí no conformarme con esa realidad.
Cambié mi alimentación y mejoré mi estilo de vida, conociendo y entendiendo mis necesidades y adaptándome a ellas. No ha sido fácil y he aprendido de mis errores, pero a día de hoy mi regla es completamente indolora y mis digestiones han mejorado con creces. Y lo mejor, disfruto entrenando.
No es magia, se trata de investigar, darse tiempo y tener disciplina. Se trata de un trabajo de años, pero con todo lo que he aprendido te podré ayudar para que no cometas los mismos errores y consigas los resultados mucho antes.
Soy Ana Viu, enfermera de profesión y gran apasionada de la Nutrición
Desde que era pequeña tengo el recuerdo de tener digestiones difíciles, la barriga hinchada continuamente, dolores de regla interminables y un largo etcétera que no terminaría de escribir. Tras graduarme en Enfermería, he tenido la gran suerte de trabajar y aprender de la mano de grandes profesionales en el área de digestivo en el Hospital del Mar de Barcelona.
Mi afán curioso de buscar respuestas a todo me llevó a investigar en esta área no sólo para intentar encontrar una solución, sino las respuestas de todo lo que me sucedía. Aquí comencé mi viaje en el mundo de la Nutrición, donde unos años más tarde llegaría el diagnóstico de SIBO (¡por fin encontré una respuesta!), así que acudí a un nutricionista. Mi experiencia no fue para nada positiva: mi rendimiento deportivo y mi energía se vieron afectados, y paralelamente, mi menstruación desapareció. En ese entonces desconocía la importancia del ciclo menstrual en la mujer y después de padecer dos abortos, empecé a indagar. Con el paso del tiempo, mis estudios y experiencia me han llevado a un camino de formación y aprendizaje continuo.
El equilibrio es mi mantra. Gozar de una buena salud reside en mantener el equilibrio de múltiples factores; el primero y más importante la alimentación, seguido de un estilo de vida activo y del bienestar emocional.
El deporte ha sido otro pilar fundamental en mi vida. Desde pequeña he practicado todo tipo de deportes (atletismo, baile, fútbol…) hasta que empecé la universidad y me aficioné a correr. Durante mi Erasmus subí mucho de peso, adquirí muy malos hábitos y al volver me dije que debía cambiar. Mejoré mi alimentación y mi energía y mi composición corporal mejoraron muy notablemente. Poco después entré en un equipo de triatlón y competí en carreras de Trail hasta que me lesioné a causa de un accidente de moto. Entonces apareció Crossfit en mi vida, deporte que practico hasta el día de hoy (¡y espero que por mucho más tiempo!) combinado con bici o correr.
Estudiar una segunda carrera me ha dado la oportunidad de darle una visión distinta de la nutrición más clásica, replanteándome tanto mi vida profesional como personal. Seguir formándome en el área de digestivo es otro de mis objetivos a corto plazo.
Mi experiencia personal me ha demostrado que queda mucho camino más allá de la medicina clásica y que la población necesita una re-educación no sólo nutricional si queremos mantener y mejorar nuestra salud.
Y tú, ¿estás dispuesta a cambiar tus hábitos?
Desde que era pequeña tengo el recuerdo de tener digestiones difíciles, la barriga hinchada continuamente, dolores de regla interminables y un largo etcétera que no terminaría de escribir. Tras graduarme en Enfermería, he tenido la gran suerte de trabajar y aprender de la mano de grandes profesionales en el área de digestivo en el Hospital del Mar de Barcelona.
Mi afán curioso de buscar respuestas a todo me llevó a investigar en esta área no sólo para intentar encontrar una solución, sino las respuestas de todo lo que me sucedía. Aquí comencé mi viaje en el mundo de la Nutrición, donde unos años más tarde llegaría el diagnóstico de SIBO (¡por fin encontré una respuesta!), así que acudí a un nutricionista. Mi experiencia no fue para nada positiva: mi rendimiento deportivo y mi energía se vieron afectados, y paralelamente, mi menstruación desapareció. En ese entonces desconocía la importancia del ciclo menstrual en la mujer y después de padecer dos abortos, empecé a indagar. Con el paso del tiempo, mis estudios y experiencia me han llevado a un camino de formación y aprendizaje continuo.
El equilibrio es mi mantra. Gozar de una buena salud reside en mantener el equilibrio de múltiples factores; el primero y más importante la alimentación, seguido de un estilo de vida activo y del bienestar emocional.
El deporte ha sido otro pilar fundamental en mi vida. Desde pequeña he practicado todo tipo de deportes (atletismo, baile, fútbol…) hasta que empecé la universidad y me aficioné a correr. Durante mi Erasmus subí mucho de peso, adquirí muy malos hábitos y al volver me dije que debía cambiar. Mejoré mi alimentación y mi energía y mi composición corporal mejoraron muy notablemente. Poco después entré en un equipo de triatlón y competí en carreras de Trail hasta que me lesioné a causa de un accidente de moto. Entonces apareció Crossfit en mi vida, deporte que practico hasta el día de hoy (¡y espero que por mucho más tiempo!) combinado con bici o correr.
Estudiar una segunda carrera me ha dado la oportunidad de darle una visión distinta de la nutrición más clásica, replanteándome tanto mi vida profesional como personal. Seguir formándome en el área de digestivo es otro de mis objetivos a corto plazo.
Mi experiencia personal me ha demostrado que queda mucho camino más allá de la medicina clásica y que la población necesita una re-educación no sólo nutricional si queremos mantener y mejorar nuestra salud.
Formación de Ana Viu
- En 2009 estudié el Grado de Enfermería por la Escuela Universitaria Gimbernat (UAB).
- En 2016 el Máster en Nutrición y Alimentación por la Universidad de Barcelona (UB).
- Desde 2019 estoy estudiando el Grado en Nutrición y Alimentación en la Universidad Central de Vic (UVic).
- Posgrado en Nutrigenética y Nutrigenómica por la Universidad de Barcelona (UB)
- Cursos experto en Obesidad y Nutrición Deportiva en ICNS.
- Curso de Nutrición en el deporte femenino en Nutritional Coaching y curso de suplementación deportiva en Nutriexper.
Últimos artículos de Ana Viu
Durante la menopausia el organismo de la mujer experimenta una serie de cambios que tienes que conocer, pues en relación a ellos habrá que ajustar los hábitos de vida.
La vitamina D es un nutriente que funciona como una hormona dentro del organismo y que condiciona el buen funcionamiento de la fisiología. Conoce más aquí.
Deshidratarse es la forma más rápida de perder rendimiento durante un entreno o competición. Las necesidades hídricas de las mujeres no siempre son iguales que las de los hombres. Te lo explico.