El grupo de los suplementos quemadores de grasa es, probablemente, uno de los más controvertidos. Sin embargo, existen productos que pueden mejorar la pérdida de peso y la oxidación de los lípidos, potenciando así los efectos de una dieta hipocalórica combinada con ejercicio de fuerza. Ahora bien, hay que elegir correctamente el suplemento en cada caso y ser conscientes de que no hacen milagros.
Lo primero que es importante destacar es que estos compuestos pueden actuar por medio de diferentes vías. Por una parte hay algunos capaces de suprimir el apetito, haciendo que la persona coma menos. Otros, por su parte, incrementan el metabolismo basal, generando un desequilibrio energético a favor del gasto. Por último, se pueden encontrar sustancias que modifican la utilización de los sustratos energéticos, priorizando el uso de grasas.
Los mejores suplementos quemadores de grasa
A continuación te voy a mostrar cuáles son los suplementos quemadores de grasa que cuentan con mayores evidencias. Podrás introducirlos en la pauta para mejorar el resultado de la misma, ahora bien, algunos de ellos presentan una serie de limitaciones o contraindicaciones en casos patológicos, por lo que la mejor idea es consultar primero con un especialista en nutrición.
Cafeína, el más habitual de los quemadores de grasa
La cafeína es una de las ayudas ergogénicas más utilizadas en el mundo del deporte. Cuenta con la capacidad de reducir la utilización de glucógeno y de glucosa para la producción de energía, incrementando la movilización y la oxidación de las grasas. Además cuenta con un efecto anorexigénico, es decir, supresor del apetito.
Tal y como evidencia una investigación publicada en la revista Critical Reviews in Food Science and Nutrition, el empleo de cafeína estimula la pérdida de peso y evita la ganancia tiempo después. Eso sí, hay que consumirla a dosis moderadas, más de 200 mg en una única ingesta podría provocar efectos negativos.
Extracto de té verde
Otro de los compuestos que han demostrado ser eficaces para promocionar la pérdida de peso es el extracto de té verde. Cuenta con un efecto similar al de la cafeína. Las catequinas que contiene son capaces de estimular la movilización de las grasas, incluso generando una mayor sensibilidad a la insulina, por lo que se reduce tejido adiposo de forma más eficaz.
Se trata de un producto que tiene muy pocas contraindicaciones. Además puede estar enriquecido con otros compuestos capaces de mejorar los efectos de la dieta hipocalórica, como es el caso del jengibre. La combinación de ambos potencia los resultados.
P-Sinefrina, la reina de los quemadores de grasa
La sinefrina es un compuesto procedente de la sustancia amarga que tiene unos efectos parecidos, aunque menores, a la efedrina. Sin embargo, no cuenta con contraindicaciones ni genera perjuicios sobre la salud humana, y por eso es legal. De acuerdo con una investigación publicada en Medicine and Science in Sports and Exercise, el consumo de esta sustancia de forma previa al ejercicio incrementa la utilización de las grasas independientemente de las intensidades manejadas durante la práctica.
De todos modos, hay que evitar este compuesto en el caso de estar bajo tratamiento farmacológico contra las patologías cardiovasculares o nerviosas. En ese caso habrá que tener mucho cuidado con los suplementos quemadores de grasa en general, ya que suelen provocar un efecto excitante que interfiera negativamente con los medicamentos.
Canela y capsaicina
Es cierto que encontrar o utilizar suplementos de canela o de capsaicina no suele ser muy común. Aun así, algunos quemadores de grasa genéricos introducen ambos entre sus ingredientes, lo que potencia los efectos.
La canela es una especia culinaria que se utiliza normalmente para mejorar el sabor de los dulces y que funciona como antidiabético. Es capaz de reducir los niveles de azúcar en sangre, incrementando así la sensibilidad a la insulina. Esto se traduce en una mayor flexibilidad metabólica y en un oxidación de las grasas más eficiente en contextos de ejercicio.
Por su parte, la capsaicina es la responsable del sabor picante de los pimientos y de los chiles. Su ingesta incrementa ligeramente la temperatura corporal, gracias en parte a su efecto irritante. Esto repercute positivamente sobre el gasto metabólico, que se incrementa. Así será más sencillo el planteamiento de una dieta hipocalórica.
Introduce suplementos quemagrasas para mejorar los efectos de la dieta
Como has podido comprobar, existen algunos suplementos quemagrasas que cuentan con las evidencias necesarias para ser introducidos con seguridad en el contexto de una dieta hipocalórica combinada con ejercicio. Así se mejorará la pérdida de peso, consiguiendo resultados en menor tiempo. Eso sí, no te esperes milagros. Estos productos son una ayuda, pero sin esfuerzo no se verá la progresión.
Referencias bibliográficas
- Tabrizi, R., Saneei, P., Lankarani, K. B., Akbari, M., Kolahdooz, F., Esmaillzadeh, A., Nadi-Ravandi, S., Mazoochi, M., & Asemi, Z. (2019). The effects of caffeine intake on weight loss: a systematic review and dos-response meta-analysis of randomized controlled trials. Critical reviews in food science and nutrition, 59(16), 2688–2696. https://doi.org/10.1080/10408398.2018.1507996
- Gutiérrez-Hellín, J., & Del Coso, J. (2018). Effects of p-Synephrine and Caffeine Ingestion on Substrate Oxidation during Exercise. Medicine and science in sports and exercise, 50(9), 1899–1906. https://doi.org/10.1249/MSS.0000000000001653