Existen una serie de alimentos que se consideran casi imprescindibles en cualquier dieta por su elevada densidad a nivel nutricional o por su aporte de antioxidantes. Dichos comestibles conseguirán mejorar la eficiencia de los procesos fisiológicos que tienen lugar a diario en el organismo, logrando reducir el riesgo de enfermar a medio y a largo plazo.
Ahora bien, recuerda que no hay recetas mágicas. Aunque se enfatice el consumo de los productos que comentaremos más adelante no se puede renunciar a la necesidad de plantear una pauta variada y equilibrada. Es muy importante asegurar que no se consumen más calorías de las que se gastan a diario, a no ser que se pretenda promocionar la hipertrofia.
Los mejores alimentos para la dieta
A continuación te contamos cuáles son los mejores alimentos para incluir en la dieta con el objetivo de hacerla lo más completa y saludable posible. Ten en cuenta que será fundamental practicar actividad física de manera regular para sacarles el máximo partido posible.
Avena
La avena es uno de los cereales más completos que existen. No solo aporta carbohidratos de muy alta calidad, sino que cuenta en su interior con un tipo de fibra que mejora el funcionamiento de la microbiota. Se conoce con el nombre de beta glucanos y sirve de sustrato energético para las bacterias que habitan en el tubo. Así se garantiza la densidad de las mismas, tal y como evidencia una investigación publicada en la revista The Journal of Nutritional Biochemistry.
Tomate
El tomate cuenta con un fitoquímico en su interior, el licopeno, que ha demostrado actuar como un poderoso antioxidante. No solo neutraliza la formación de los radicales libres y su posterior acumulación en los tejidos del organismo, sino que genera una cierta vasodilatación beneficiosa para el sistema cardiovascular. Hasta es especialmente positivo en el caso de los hombres, reduciendo la incidencia del cáncer de colon.
Almejas
Las almejas aportan proteínas de la más alta calidad. Son nutrientes con todos los aminoácidos esenciales en su interior y una buena puntuación en cuanto a digestibilidad. Además, es buena fuente de hierro. Hablamos de un mineral determinante para el buen transporte de oxígeno a través de la sangre. A pesar de su baja tasa de absorción, el de origen animal siempre cuenta con una mayor biodisponibilidad.
Salmón
Se trata de una de las principales fuentes de omega 3 para incluir en la dieta. Este ácido graso presenta una marcada actividad antiinflamatoria. De hecho, se recomienda equilibrar su aporte respecto al omega 6 para mantener un buen estado de salud con el paso de los años. Sin embargo, mucho del omega 3 que se consume por medio de la dieta tiene un bajo contenido en DHA, siendo este un factor limitante. No sucede así en el caso del salmón, siempre y cuando sea de buena calidad.
Incluye los mejores alimentos en la dieta para conseguir una buena salud
Incluir los alimentos que acabamos de comentar en la dieta de manera regular ayudará a mantener un mejor estado de salud con el paso de los años. Se puede contribuir a prevenir el envejecimiento y las patologías asociadas, potenciando así el estado de bienestar.
Ahora bien, no se debe olvidar que será preciso asegurar que se mantienen una serie de buenos hábitos, como la práctica de ejercicio de fuerza de manera regular y un óptimo descanso nocturno. Al menos 7 u 8 horas de buena calidad serán necesarias cada noche para que el organismo se recupere adecuadamente.
Referencias bibliográficas
- Mirahmadi M, Azimi-Hashemi S, Saburi E, Kamali H, Pishbin M, Hadizadeh F. Potential inhibitory effect of lycopene on prostate cancer. Biomed Pharmacother. 2020;129:110459. doi:10.1016/j.biopha.2020.110459
- Jayachandran M, Chen J, Chung SSM, Xu B. A critical review on the impacts of β-glucans on gut microbiota and human health. J Nutr Biochem. 2018;61:101-110. doi:10.1016/j.jnutbio.2018.06.010
1 Comment
[…] los de tipo simple. Lo que no está recomendado en estos momentos son aquellos productos con mucha fibra, como las legumbres. De lo contrario se podrían sufrir molestias intestinales […]