Con el nombre de celulitis se conoce a la acumulación de grasa en la zona de las piernas y de las caderas que deja una pequeñas marcas en forma de hoyuelos en el tejido superficial. Se trata de un problema más incidente en las mujeres y que depende en parte de la genética.
Suele aparecer a partir de la adolescencia y el tratamiento no siempre es sencillo, puesto que en algunos casos se trata de un tejido adiposo difícil de eliminar. No obstante, con unos buenos hábitos y la dieta adecuada es posible combatir la celulitis y generar grandes avances.
Para combatir la celulitis hay que plantear una dieta hipocalórica
Una de las claves a la hora de luchar contra la celulitis es el déficit energético. Al fin y al cabo se trata de una acumulación grasa, por lo que hay que estimular la oxidación de los lípidos con el objetivo de eliminarlos. Para ello es preciso ajustar las calorías diarias.
Dicho objetivo se puede conseguir con métodos diferentes. Una de las mejores opciones es el ayuno intermitente, ya que consigue incrementar la pérdida de peso y también aumentar la sensibilidad a la insulina. Así lo evidencia un estudio publicado en la revista Canadian Family Physician. Además se trata de un protocolo que genera gran adherencia.
Por otra parte es óptimo limitar la ingesta de carbohidratos. No es necesario restringirlos de la dieta, pero si reducir su consumo. Sobre todo cuando hablamos de azúcares simples, ya que estos son los que tienen un mayor impacto sobre la eficiencia a nivel metabólico.
Al mismo tiempo, el momento de la ingesta de los hidratos de carbono es importante. El organismo no reacciona de la misma manera a estos nutrientes a primera hora de la mañana que durante la noche. En líneas generales, es importante evitar su consumo durante el periodo nocturno, ya que el cuerpo está menos preparado desde el punto de vista hormonal para su asimilación.
Por último, resulta clave maximizar el aporte proteico, siendo esta una de las quimeras de la dieta de la población general. Normalmente los planes de alimentación son deficitarios en proteínas, lo que estimula el catabolismo muscular y la reducción de la tasa metabólica basal. La estrategia óptima es la contraria, garantizar el aporte proteico y el ejercicio físico, para así construir músculo.
Estrategias nutricionales eficaces contra la celulitis
Más allá de los conceptos comentados, es posible introducir algunas estrategias de tipo nutricional óptimas para combatir la celulitis. La primera de ellas es consumir café o té con regularidad. Ambas bebidas concentran cafeína en su interior, un alcaloide que ha demostrado ser capaz de estimular la oxidación de las grasas, según un estudio publicado en Critical Reviews in Food Science and Nutrition.
El jengibre también será de gran ayuda, ya que se trata de una raíz que contribuye a perder peso y que regula los niveles inflamatorios del organismo. En este sentido, es importante también el efecto de la canela, considerado como uno de los antidiabéticos por excelencia. Se puede combinar con el propio café para conseguir una mayor sensibilidad a la insulina, lo que promocionará la oxidación de las grasas.
Desde el punto de vista de los suplementos puede resultar ventajoso aportar dosis extra de ácidos grasos omega 3. Existen ciertas evidencias conforme el consumo de estos nutrientes contribuye a la pérdida de grasa, sobre todo reflejada en el perímetro abdominal. Se trata de un complemento que ayuda a conseguir el objetivo de combatir la celulitis.

La importancia de los buenos hábitos
A pesar de que manejar correctamente la dieta es fundamental para combatir la celulitis, no es el único factor a tener en cuenta. Es preciso también descansar de forma óptima cada noche, modular los niveles de estrés y practicar ejercicio físico de forma regular, sobre todo trabajo de fuerza.
Asimismo, es importante garantizar la exposición a la luz solar de forma frecuente. Gracias a ella se sintetiza vitamina D, un nutriente que nivela los mecanismos inflamatorios y que evita el desarrollo de patologías crónicas y complejas.
La celulitis se puede prevenir y eliminar
En contra de lo que muchas mujeres piensan, la clave para la eliminación de la celulitis no está en los productos cosméticos ni en las cremas, sino en los buenos hábitos de vida. La dieta puede resultar determinante para asegurar la prevención y la reducción de este tejido graso, que se comporta de forma parecida a otras acumulaciones adiposas del cuerpo humano.
Lo que está claro es que si se sigue un estilo de vida sedentario y no abundan los alimentos frescos en la dieta, la celulitis será un problema que irá a más cada vez. No solo condiciona la autoestima de la mujer, sino también el estado de salud.
Referencias bibliográficas
- Welton S, Minty R, O’Driscoll T, Willms H, Poirier D, Madden S, Kelly L. Intermittent fasting and weight loss: Systematic review. Can Fam Physician. 2020 Feb;66(2):117-125. PMID: 32060194; PMCID: PMC7021351.
- Tabrizi R, Saneei P, Lankarani KB, Akbari M, Kolahdooz F, Esmaillzadeh A, Nadi-Ravandi S, Mazoochi M, Asemi Z. The effects of caffeine intake on weight loss: a systematic review and dos-response meta-analysis of randomized controlled trials. Crit Rev Food Sci Nutr. 2019;59(16):2688-2696. doi: 10.1080/10408398.2018.1507996. Epub 2018 Oct 18. PMID: 30335479.
3 Comments
Me dejas pasmada con lo de la ingesta de café. Siempre, siempre he leído, escuchado, durante años que tomar café ayuda a incrementar la celulitis. Ya no sé qué hacer.
La cafeína ayuda, ahora bien, no es milagrosa. Hay que equilibrar y optimizar la dieta además de realizar ejercicio de fuerza para que los resultados sean óptimos. Asimismo, existen otros suplementos que pueden mejorar los resultados.
Gracias por responderme.