Conseguir dormir bien por las noches es fundamental para mantener un buen estado de salud y también para lograr una óptima recuperación tras un esfuerzo deportivo. Con este objetivo se pueden incluir en la pauta diferentes suplementos que consiguen mejorar la calidad del sueño, haciendo más fácil conciliar y reduciendo el número de interrupciones en el mismo.
Ahora bien, no hemos de olvidar que para descansar correctamente será determinante mantener los niveles de estrés bajo control. Esto puede resultar complicado dado el ritmo de vida actual, pero existen ciertas estrategias que ayudan. La práctica deportiva y la meditación son capaces de facilitar la relajación a medio plazo, logrando así que por la noche todos los esfuerzos fisiológicos estén encaminados a lograr una óptima recuperación.
Los mejores suplementos para mejorar la calidad del sueño
Vamos por lo tanto a comentar cuáles son los mejores suplementos para mejorar la calidad del sueño. El perfil de seguridad de los mismos es muy elevado, pero de todos modos se recomienda consultar con un especialista antes de consumirlos si se está bajo tratamiento farmacológico.
1- Melatonina
Es probablemente el más extendido. Hablamos de una hormona que se secreta en la glándula pineal como respuesta a un estímulo de oscuridad y que regula los ciclos de sueño y de vigilia. Su ingesta exógena permite que se concilie el sueño de forma más sencilla y que este cuente con una mayor calidad. Además desarrolla un interesante efecto antioxidante a nivel mitocondrial, lo que ayuda a prevenir disfunciones metabólicas a medio plazo. Incluso se postula como un importante agente anti-envejecimiento.
2- Ashwagandha
Se trata de un adaptógeno que regula a la baja los niveles de estrés. En líneas generales su consumo provoca una reducción del cortisol. Esta hormona se puede encontrar elevada cuando se realiza mucha actividad física intensa, por ejemplo. Una disminución de sus niveles puede influir positivamente sobre la salud y sobre la capacidad de descansar cada noche. A parte, la propia ashwagandha facilita el sueño y reduce las interrupciones del mismo, promocionando también una mejor sensación por la mañana.
3- Triptófano
El triptófano es un aminoácido importante en la fisiología de la melatonina, pues participa en la síntesis de serotonina. Normalmente no existe déficit del mismo, pero la suplementación puede conducir a un equilibrio en los neurotransmisores, haciendo más sencillo que se alcance un estado de relajación y de bienestar. Lo cierto es que su efecto se potencia en combinación con la melatonina exógena, por lo que varios productos cuentan con ambos compuestos juntos.
4- Magnesio
Existe evidencia sólida conforme un nivel inadecuado de magnesio en el organismo conduce a estados depresivos y a problemas con el sueño nocturno. También se vería afectada la recuperación tras un esfuerzo deportivo intenso. El problema es que analizar el nivel de magnesio es complicado, siendo incluso un mineral que cuenta con problemas de absorción en presencia de otros nutrientes. Por si todo esto fuese poco, es clave en el proceso de activación de la vitamina D. Eso sí, existen varias formas de adquirirlo y no todas ellas presentan la misma digestibilidad. En otro artículo hablaremos sobre ello.
Mejora la calidad del sueño con suplementos para aumentar la salud
Como has visto, existen diferentes suplementos que pueden incrementar la calidad del sueño, facilitando el descanso y permitiendo un aumento en el rendimiento a la hora de realizar las actividades cotidianas o el ejercicio. Está claro que para lograr un buen efecto será fundamental optimizar también la dieta, pues un déficit nutricional podría conducir a un mayor riesgo de depresión, inflamación u oxidación. Todo ello interfiere sobre la reparación del organismo durante la noche.
Referencias bibliográficas
- Fatemeh G, Sajjad M, Niloufar R, Neda S, Leila S, Khadijeh M. Effect of melatonin supplementation on sleep quality: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. J Neurol. 2022;269(1):205-216. doi:10.1007/s00415-020-10381-w
- Akhgarjand C, Asoudeh F, Bagheri A, et al. Does Ashwagandha supplementation have a beneficial effect on the management of anxiety and stress? A systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Phytother Res. 2022;36(11):4115-4124. doi:10.1002/ptr.7598
- Boyle NB, Lawton C, Dye L. The Effects of Magnesium Supplementation on Subjective Anxiety and Stress-A Systematic Review. Nutrients. 2017;9(5):429. Published 2017 Apr 26. doi:10.3390/nu9050429